¡Hola! Bienvenida a Telefem, hace poco recibí preguntas referentes a si el ILE con medicamentos (Misoprostrol y Mifepristona) provoca cambios físicos en mi peso o talla. Tal vez ya elegiste o estás cuestionándote si acceder a esta opción, pero no sabes si  provocara algunos cambios en tu cuerpo, pues para eso estoy aquí, quiero responderte esa duda y ayudarte a entender qué hay más de un mito que giran en torno al aborto.

Para comenzar es necesario que sepas que una interrupción legal del embarazo con medicamentos tiene una tasa de efectividad del 98 %1.

¿Mi cuerpo cambiara físicamente con el procedimiento?

Más de una persona piensa que el aborto con medicamentos produce un aumento de peso, podría decir que se trata de una creencia popular que señala que el cuerpo retiene y gana grasa después de un aborto2 y por eso la mujer o persona gestante sube de peso. Sin embargo, no hay evidencia científica que confirme esto. En cambio:

El aborto no engorda3 y tampoco tiene ningún efecto sobre el metabolismo del cuerpo.

De hecho, después de un aborto lo más común es que las mujeres o personas gestantes pierdan peso, pero no que aumenten. ¡Sorprendente!, ¿no? Esto se debe a que el cuerpo, de nuevo, experimenta cambios hormonales3, es decir, Cuando una mujer o persona gestante está embarazada,  estos cambios se relacionan con ciertos síntomas, por ejemplo, sensibilidad en los senos, náuseas, vómitos, mareos, pérdida del ciclo menstrual, fatiga, dolor de cabeza, antojo, entre otros, que son los encargados de hacer que el cuerpo comience a ganar peso4. Estos síntomas aumentan su fuerza e intensidad en el primer trimestre, debido a la hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG). Esta hormona es la que se detecta en las pruebas de orina y sangre y es la que revelan si existe o no un embarazo.

Cuando una mujer o persona gestante decide acceder a una interrupción legal del embarazo con medicamentos, ingiere en distintas cantidades y tiempo: Mifepristona y Misoprostrol, fármacos que producen diferentes reacciones en el cuerpo, por ejemplo: dolores parecidos o más fuertes a los cólicos menstruales, un sangrado abundante y la presencia de coágulos, náusea, vómito, diarrea, fiebre y escalofríos.

¿Qué pasa después del aborto?

La mujer o persona gestante vuelve a experimentar una serie de cambios hormonales, por ejemplo, dolores en el abdomen, cambios en los ciclos ovulatorios, sensibilidad en los senos, calambres o dolores de cabeza, síntomas que en ningún momento se relacionan con la pérdida o ganancia de peso. De hecho estas molestias suelen desaparecer de forma paulatina. Ten la seguridad que después de algunas semanas tu cuerpo volverá a su peso normal.3

Para lograrlo necesitarás descansar, mantener una alimentación balanceada, y hacer ejercicios suaves, de esa forma ayudarás a tu cuerpo a recuperarse más rápido. Lo mejor que puedes hacer por ti misma es priorizarte y cuidarte antes y después de una ILE, así como tu cuerpo es tuyo y la decisión de ser madre, también lo es convertirte en tu propio espacio de autocuidado. Por esta razón también es importante que pongas atención a cualquier signo de alarma o si notas síntomas inusuales.4

Decisión informada

Si ya tomaste una decisión informada y basada en tus necesidades y prioridades, es válido que investigues y descartes cualquiera de los mitos infundados que seguro has escuchado o leído por ahí. Por eso, quiero reiterarte que el aborto no tiene relación directa con el aumento de peso. . 3-4

El aborto es una decisión propia, personal, que se basa en tu derecho a la libre elección, a la sexualidad y a la toma de decisiones, Een donde lo más importante eres tú y los planes que tienes a corto, mediano y largo plazo.

Tú eres tu prioridad y, sin importar los comentarios de los demás o el qué dirán, eres libre de elegir tu desarrollo personal o profesional sobre cualquier obstáculo que pueda interferir en ello, y no por eso eres egoísta, al contrario, estás eligiéndote, así como lo que es mejor para ti.

Tomar esta decisión es tu derecho, sobre todo, si consideras que es lo mejor para tu vida y tu futuro.

para eso está Telefem, que es una asociación sin fines de lucro que brinda información y apoyo para acceder a un aborto farmacológico vía telemedicina, al conectarte con profesionales de la salud que te darán la asesoría y el seguimiento para garantizar que tu proceso sea exitoso.

Si te sientes sola o confundida, Telefem puede ser de gran ayuda para ti.

¡Cuida de ti misma y toma la mejor decisión para ti!

Espero que esta información te haya sido útil. ¡Te invito a compartir este artículo con tus amigas y familiares para ayudar a desmitificar la idea de que el aborto  provoca cambios físicos en tu cuerpo, para que si deciden acceder a una ILE lo hagan seguras e informadas!

Telefem te ayudará a resolver tus dudas, solo mándanos un mensaje vía Whatsapp.

 

Referencias:
1. “Mifepristona y Misoprostol”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/mifepristona-misoprostol/
2. CONAMU, Entre la clandestinidad y los silencios. Testimonios de mujeres jóvenes sobre el aborto. Consultado en: https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/handle/24000/4304/aborto_jovenes.pdf?sequence=1&isAllowed=y
3. Fernando Leal Herrero, “Psicopatología del aborto espontáneo y trastornos tras las técnicas de reproducción asistida”, Cuadernos de bioética, vol. XX, Núm. 3, septiembre-diciembre, 2009, pp. 393-403. Consultado en: https://www.redalyc.org/pdf/875/87512342007.pdf
4. Fundación Marie Stopes México, “¿Hay cambios después de un aborto?”, Marie Stopes. Consultado en: https://mariestopes.org.mx/cambios-despues-de-un-aborto/
Leave a reply