
¡Hola! Bienvenida a Telefem, siempre es un gusto saber que puedo responderte tus dudas y aclararte todas las preguntas que puedas hacerte a través de este blog. En esta entrada quiero explicarte cómo puedes saber si el aborto farmacológico con Mifepristona y Misoprostol se llevo completo, cuáles son las señales, cuándo es recomendable realizarse un ultrasonido y cómo Telefem puede ayudarte.
Antes de comenzar es necesario recordarte que puedes acceder a un aborto con medicamentos hasta la semana 10 de gestación,. Si transcurrido ese tiempo decides acceder a una interrupción legal del embarazo, tal vez será mejor que elijas o de seguro tu profesional de la salud te recomendará elegir el procedimiento quirúrgico, que consiste en el aspirado manual intrauterino (AMEU).1-2
Señales de un aborto completo
El aborto con medicamentos tiene una tasa de efectividad del 98 %3, mientras se lleve a cabo bajo la supervisión de un profesional de la salud, quien te indicará las cantidades y los tiempos en los que deberás ingerir cada uno de los fármacos. Incluso, si tienes dudas, podrás preguntarle y acercarte cada vez que sientas que un síntoma o algo no está bien.
Hay varias señales que indican que el aborto se completó, y las podrás sentir y observar desde que comienzas a tomar los medicamentos.
Si alguna vez investigaste, escuchaste a una amiga o familiar o has leído otros blogs tendrás una idea de cómo es el procedimiento. Sin embargo, vengo a resumirlo para que te sea fácil de comprender y entiendas cómo se observa o se siente cada señal.
El aborto farmacológico se realiza en dos etapas: primero, se ingiere la Mifepristona.1,5 Medicamento que bloquea la acción de la hormona progesterona, que es esencial para el embarazo, pues es la que permite que continue, así que en este caso, la Mifepristona detiene la continuación del embarazo. Es posible que no genere ningún cambio o síntoma en tu cuerpo.
En un segundo momento se administra el Misoprostol, medicamento que causa contracciones uterinas que pueden llegar a ser fuertes e intensas, mediante las cuales se expulsa el producto. Tras su ingesta es normal que experimentes cólicos y sangrado vaginal. Estos síntomas pueden durar varias horas.
A medida que el aborto avanza, observarás que el sangrado se vuelve más ligero y los cólicos pierden intensidad. Siempre considera que: a más semanas de gestación, más sangrado, más dolores y más cólicos. Esto es totalmente esperado. .
Las señales más comunes que se presentan tras una interrupción legal del embarazo son:4
- Sangrado: es normal que se produzca un sangrado vaginal fuerte que dure varias horas o incluso días. Este sangrado será más intenso que el de tu menstruación y estará acompañado de algunos coágulos que podrían tener el tamaño de un limón. Si observas una ligera pérdida de sangre o no hay ningún rastro de sangre, deberás acudir con un profesional de la salud para que te evalúe o te indique repetir el procedimiento o acceder a un aspirado intrauterino (AMEU).
- Contracciones: el Misoprostol provoca contracciones uterinas similares a las que ocurren durante el parto. Estas contracciones permitirán que tu cuerpo expulse el producto.6
- Dolor: también es normal sentir dolor abdominal y cólicos. Serán similares a los cólicos menstruales o, en algunos casos, pueden ser más fuertes, pero, por lo general, se alivian con analgésicos de venta libre, como con Ibuprofeno o sacos de semillas o bolsas de agua caliente.
- Fiebre: es normal presentar fiebre; sin embargo, si es alta o persiste durante varios días, será necesario que acudas al médico, pues podría tratarse de una señal de alarma.
- Disminución de los síntomas del embarazo: si antes de tomar los medicamentos experimentaste algunos síntomas del embarazo, como náuseas, vómitos, cansancio y sensibilidad en los senos, es probable que éstos disminuyan tras el aborto. También puede ocurrir que sigas presentándolos, pero desaparecerán paulatinamente.
Siempre considera que cada mujer o persona gestante es diferente y no todos los cuerpos son iguales, así que los efectos no siempre son los mismos, algunas pueden experimentar más de un síntoma, mientras que otras puede experimentar todos. Lo importante es que si accedes a una ILE lo hagas informada, para que no te sorprenda nada y no te asustes. Si todavía tienes dudas acercate a un profesional de la salud para que las solucione. Con Telefem estarás en contacto vía telemedicina con un profesional de la salud durante todo el procedimiento.
En caso de que observes que algunos síntomas se mantienen o empeoran, por ejemplo, si presentas fiebre por más de 24 horas, dolor intenso en el abdomen que no se alivia con analgésicos o el sangrado durás más de una hora, deberás buscar ayuda inmediata, pues podría tratarse de alguna complicación.2
El ultrasonido es la mejor respuesta
Si quieres estar segura de que el aborto se completo deberás realizarte un ultrasonido entre los 7 y 14 días posteriores a la ingesta de medicamentos. Esto te permitirá verificar que el embarazo se interrumpió, además, de señalarte que no quedaron restos de tejido en el útero.
También puedes realizarte una prueba de orina o sangre, pero es posible que resulte en un falso positivo, ya que la hormona no desaparece de un momento a otro, sino que disminuye de forma paulatina. Por esa razón siempre será mejor que elijas realizarte un ultrasonido; además de que te ayudará a descartar la posibilidad de un aborto incompleto.
Telefem está contigo
Si necesitas ayuda o asesoramiento porque quieres acceder a un aborto farmacológico, contáctate Telefem, ofrecemos información y apoyo a mujeres que buscan interrumpir su embarazo de manera segura y legal. Recuerda que el aborto es tu derecho y no estás sola cuando se trata de tomar decisiones así de importantes. Siempre priorízate y ¡cuidémonos entre todas! Espero que esta información te haya sido útil, si fue así compartela con amigas y familiares a quienes pueda servirle.
Telefem está contigo y soluciona tus dudas, contáctanos vía Whatsapp.