¡Hola! Bienvenida a Telefem, ¡qué bueno que estás de vuelta! Aunque si es tu primera vez por aquí, déjame comentarte que este blog tiene la intención de solucionar tus dudas y ayudarte a desmentir mitos relacionados con el aborto.

En esta ocasión te explicaré qué le ocurre a tu cuerpo si tomas Misoprostol y no estás embarazada. Pero antes debo recordarte que no debes automedicarte, siempre tienes que acudir a un/a médico/a para que te guíe e informe sobre cualquier tema relacionado con tu salud.

Pero primero… ¿qué es el Misoprostol?

El Misoprostol apareció en el mercado mundial en 1973, por la farmacéutica Searle. Fue diseñado para el tratamiento de úlceras gástricas y cervicales. Sin embargo, mujeres brasileñas descubrieron su efecto secundario: la inducción del aborto espontáneo1, mecanismo que les ayudo a abortar frente a la penalización que existía en su país.

¿En qué consiste este efecto secundario? En que el Misoprostol provoca contracciones uterinas, que permiten la expulsión del producto.

Gracias a este descubrimiento, este medicamento se convirtió en uno de los fármacos que se utilizan para el aborto o evacuación uterina segura , que acompañado de la Mifepristona tiene una tasa de efectividad del 98 %.2

¿Qué puede pasar si tomo Misoprostol sin estar embarazada?

De seguro alguna vez escuchaste o leíste que la pérdida de la menstruación es la principal señal de un posible embarazo, sin embargo, a veces se presentan ligeros retrasos por estrés o nervios,así que no puedes considerarla como la única señal, a menos que esté acompañada de otros síntomas como senos sensibles e inflamados, malestar estomacal (vómitos y náuseas), estreñimiento, dolor de cabeza, acidez, aumento o pérdida de peso, cambios de humor, fatiga, antojos o asco a la comida.

Efectos secundarios MisoprostolSi has sentido alguno de estos síntomas y DECIDES TOMAR MISOPROSTOL según las indicaciones de algunos blogs o de las recomendaciones de tus amigas, y NO ESTÁS EMBARAZADA, déjame comentarte que SOLO EXPERIMENTARÁS SUS EFECTOS SECUNDARIOS (algunos de ellos o todos): náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal parecido a los cólicos, calambres, escalofríos y fiebre hasta por 24 horas,1 y NO TENDRÁ UN IMPACTO NEGATIVO sobre tu fertilidad o para futuros embarazos.3

En otras palabras, si tomas Misoprostol sin estar embarazada solo experimentarás un malestar general.

Si piensas o crees que estás embarazada lo mejor que puedes hacer por ti y tu salud es realizarte una prueba casera o de sangre para confirmar o descartar la posibilidad.

No te automediques bajo ninguna circunstancia. Antes de que decidas tomar Misoprostol o cualquier otro medicamento, recibe atención médica de un profesional de la salud, él o ella te indicarán qué es lo mejor para ti. ¡Priorízate!

Aborto con medicamentos

Si el resultado de la prueba de embarazo o sangre te hizo sentir nerviosa o asustada, lo mejor que puedes hacer es informarte y meditar en las opciones que tienes: continuar o interrumpir el embarazo.

No minimices lo que sientes, en cambio, date la oportunidad de conocerte en situaciones de ese tipo, trata de analizar la situación y recuerda cuáles son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Si te sientes sola, puedes acercarte a personas en quienes confías y que sabes que te ayudarán a sentirte más tranquila y te apoyarán sin importar la decisión que tomes. De esa forma también priorizas y cuidas tu salud mental.

Si tu decisión es interrumpir el embarazo, debes saber que existen varias opciones para un aborto seguro, entre ellos el aborto con medicamentos,

este se realiza en dos etapas: primero, se ingiere la Mifepristona.4,5 Medicamento que bloquea la acción de la hormona progesterona, que es esencial para el embarazo, pues es la que permite que continue, así que en este caso, la Mifepristona detiene la continuación del embarazo.

Posteriormente, se administra el Misoprostol, medicamento que causa contracciones uterinas que pueden llegar a ser fuertes e intensas, mediante las cuales se expulsa el producto. Tras su ingesta es normal que experimentes calambres y sangrado vaginal. Estos síntomas pueden durar varias horas.4-6

Telefem está contigo

Si confirmas que estás embarazada y ya tomaste una decisión sobre ti y tu salud reproductiva, te invito a acercarte a Telefem, nosotras te daremos el seguimiento y el acompañamiento que necesitas, te aseguramos que te sentirás respetada, escuchada y apoyada durante todo el procedimiento. Además, nuestro servicio se basa en telemedicina, esto te garantiza el acceso a un aborto seguro y confidencial.

Para acceder a nuestro servicio, primero tienes que confirmar el embarazo con una prueba de sangre y un ultrasonido. A continuación, una de nuestras consejeras te brindará información sobre las opciones y te explicará los métodos de interrupción voluntaria y legal del embarazo que existen, cómo son los procedimientos, mientras responde todas tus dudas, libres de prejuicios, con empatía y respeto, para posteriormente ponerte en contacto con un médico o médica, quién hará una valoración para confirmar que puedes usar los medicamentos. .

Durante todo el procedimiento tendrás el acompañamiento de profesionales de la salud quienes te monitorearán para que te sientas segura. Si quieres conocer a detalle cómo funciona nuestro acompañamiento y seguimiento de una interrupción legal del embarazo da clic aquí.

¡Te invito a compartir esta información con amigas o familiares si te fue de utilidad!

Telefem te escucha y soluciona tus dudas, contáctanos vía Whatsapp.

 

Referencias:
1. “Misoprostol, su historia y cómo cambió la vida de miles de mujeres”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/misoprostol-su-historia-y-como-cambio-la-vida-mujeres/
2. “Mifepristona y Misoprostol”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/mifepristona-misoprostol/
3. “¿Qué sucede si tomas píldoras abortivas y no estás embarazada?”, Women help. Consultado en: https://womenhelp.org/es/page/1201/%C2%BFqu%C3%A9-sucede-si-tomas-p%C3%ADldoras-abortivas-y-no-est%C3%A1s-embarazada
4. Secretaría de Salud, Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Centro Nacional de equidad de Género y Salud Reproductiva, Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México. Consultado en: https://omm.org.mx/wp-content/uploads/2021/06/LINEAMIENTO_AB_CNEGSR_OPS.pdf
5. “ILE con medicamentos”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/ile-con-medicamentos/
6. Dirección Nacional de Salud Sexual y reproductiva-Ministerio de Salud Argentina, “Interrupción legal del embarazo (ILE) con medicamentos”. Consultado en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-12/Folleto-ILE-con-medicamentos2.pdf

 

Leave a reply