WhatsApp Telefem
  • ¿Cuál es el procedimiento de Telefem?

    Ofrecemos un servicio de enlace con profesionales de la salud capacitados para ILE con medicamentos.

    El profesional te hará una evaluación garantizando siempre tu confidencialidad y podría solicitarte diversos exámenes complementarios para asegurarnos que eres elegible para el proceso con medicamentos.

  • ¿Cómo puedo obtener mi paquete?

    Después de una valoración médica, el profesional de la salud determinará si se te puede hacer llegar el medicamento, previa validación de tu pago.

  • ¿Quiénes pueden optar por los servicios de Telefem?

    Toda persona que en pleno ejercicio del derecho de su salud sexual y reproductiva tome la decisión de interrumpir su embarazo, encontrará el apoyo que requiere en Telefem. De acuerdo a la legislación vigente pueden optar quienes cumplan los siguientes criterios:

    – Manifestar la decisión por voluntad propia de interrumpir el embarazo

    – Tener un embarazo menor a 10 semanas de gestación por fecha de última menstruación o por ultrasonido previa valoración del médico.

  • ¿Cómo funciona la asesoría personalizada de Telefem?

    El primer contacto con Telefem, será mediante una consejera, quien responderá todas tus dudas y te conectará con un profesional de la salud, quién después de su valoración determinará si se te puede hacer llegar el médicamento, previa validación de tu pago.

  • Si soy de Estados Unidos u otro país, ¿puedo acceder al servicio de Telefem?

    Sí, Telefem está contigo si:

    Tienes 10 semanas de gestación o menos.

    Puedes viajar a cualquier ciudad en México para recibir tu paquete.

  • ¿Es doloroso un aborto?

    Sentir preocupación por el dolor es algo común, sobre todo cuando se relaciona con un concepto tan único como la interrupción del embarazo. Al respecto, la respuesta es sencilla, sucede como en la menstruación, el nivel de dolor o incomodidad durante el proceso suele ser diferente en cada persona. Algunas mujeres que se someten a la interrupción del embarazo, suelen experimentar cólicos que tienden a disminuir con el paso de las horas. La situación no debe ser motivo de inquietud, porque nuestro equipo de atención médica te preparará y ayudará a sobrellevar de la mejor manera esta experiencia.

    Por ello el acompañamiento de un profesional de la salud es importante, recuerda consultar todas tus dudas con él.

  • ¿Cuánto tiempo después de un aborto puedo quedar embarazada?

    Después de un aborto estás en plena capacidad de embarazarte; en promedio el retorno de la fertilidad es de 10 días. Por esta razón, si deseas evitar un embarazo, te recomendamos utilizar un método anticonceptivo de largo plazo como el DIU y uno de barrera como el condón para que tengas doble protección.

    Recuerda que un profesional de la salud es el indicado para aconsejarte los cuidados posteriores a tu procedimiento, así como los métodos anticonceptivos que más se adecúen a tus necesidades

  • ¿Aceptan seguro médico?

    De momento no aceptamos seguro para el procedimiento. Tu seguro médico podría cubrir los estudios de laboratorio relacionados con el embarazo, pero no el procedimiento de interrupción del embarazo.

  • ¿Qué pasa si tengo una duda o algo no me parece correcto?

    Respecto al procedimiento tu médico tratante, estará al tanto de tu salud, recuerda consultar todas tus dudas con él.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las pastillas para la interrupción del embarazo y la pastilla anticonceptiva de emergencia?

    Las primeras, como su nombre lo indica, interrumpen un embarazo e incluyen más de una pastilla, mientras que la segunda, la pastilla del día después, es un método anticonceptivo que se toma para prevenir la concepción.

    Para entender esta diferencia es importante considerar que el embarazo no ocurre inmediatamente después de una relación sexual, el esperma y el óvulo pueden tardar hasta seis días en fertilizar, es decir, unirse. La anticoncepción de emergencia, como la pastilla del día después, funciona de varias maneras para prevenir el embarazo, pero no interrumpirá un embarazo existente.

    Recuerda siempre consultar al profesional de la salud, quién podrá orientarte en temas de interrupción del embarazo.

  • ¿Qué contiene el paquete de Telefem?

    El paquete contiene médicamento combinado para la interrupción legal del embarazo y un analgésico.

  • ¿Es seguro el procedimiento de interrupción del embarazo? ¿Cuáles son los riesgos?

    El procedimiento tiene una efectividad de hasta el 98%, es altamente seguro y las complicaciones son muy raras.

    Es seguro siempre y cuando se haga del acompañamiento de un profesional de la salud que podrá asesorarte y revisar tu estado de salud en todo momento.