Embarazo no planeado: causas, consecuencias y opciones

¡Hola! Bienvenida a Telefem. Debes de saber que este es un ambiente seguro, confiable y confidencial, hecho por profesionales de la salud dedicados a brindarte apoyo e información sobre la interrupción legal del embarazo. Te invitamos a leer nuestros blogs y ponerte en contacto con nosotras por medio de nuestras redes sociales.

Los embarazos son una situación que le sucede a millones alrededor del mundo. Esto ocurre cuando una persona con capacidad de gestar se embaraza sin tener la intención de hacerlo o planificarlo. En este artículo te explicamos qué son los embarazos no planeados, sus causas y consecuencias, así como algunas opciones disponibles para enfrentarlas

¿Qué es un embarazo no planeado? ¿Sabías que casi la mitad de los embarazos no planeados terminan en aborto?

El embarazo no planeado se refiere a que la concepción ocurre inesperadamente o sin intención previa. Le puede suceder a cualquiera, sin importar el estado civil, la edad, o el origen socioeconómico.

La falta de apoyo, información y acceso a servicios médicos de calidad resultaron en que se convirtieran en padres a los 16 años, lo que provocó principalmente que Diana abandonara sus estudios y perdiera contacto con su familia. Como Diana, hay 121 millones de casos de embarazos no planeados anualmente, de los cuales, de acuerdo con el Instituto Guttmacher, el 60% de estos terminan en aborto.1

 

Causas y consecuencias del embarazo no planeado

Hay muchas razones por las que puede ocurrir un embarazo no planeado. La causa más común en nuestro país es el uso incorrecto, la poca accesibilidad o el no uso de los métodos anticonceptivos, seguida por la falta de información sobre salud sexual.

 

  • Falta de educación sexual: para muchas personas la falta de conocimiento sobre fertilidad, anticonceptivos y salud sexual es el principal factor para un embarazo no planeado. Esto incluye la falta de información sobre cómo prevenirlo.

 

  • Falta de acceso a anticonceptivos: Por un lado, el acceso limitado o nulo a métodos anticonceptivos confiables por falta de recursos económicos puede causar un embarazo no planificado. Por otro lado, el discurso sobre “quién debe usar anticonceptivos” que emplean tradicionalmente los profesionales de la salud promueven la negación de estos para las poblaciones más jóvenes, así como el control de parejas hombres sobre las mujeres.

 

  • Falla de métodos anticonceptivos: aunque son la manera más efectiva de prevenir un embarazo, ninguno es completamente seguro. Por ejemplo, aunque los condones son muy efectivos en la prevención de infecciones de transmisión sexual, estos pueden fallar al romperse o perforarse cosa que generalmente ocurre por una mala colocación. Los métodos hormonales pueden verse afectados por interacciones con medicamentos o dosis olvidadas, y los dispositivos intrauterinos (DIU) pueden desplazarse de su lugar y al no revisarse periódicamente se corre el riesgo de un embarazo.

 

 

Los embarazos no planificados pueden tener consecuencias graves en la salud sexual, emocional, familiar y social de las mujeres y personas gestantes que lo experimentan.2

 

  • Riesgos a la salud emocional: la noticia de un embarazo no planificado puede ser causa de estrés, ansiedad, incertidumbre y miedo e inclusive pánico. Sobre todo, si esto ocurre en un momento difícil o no adecuado en la vida de la persona.

 

  • Interrupción de los planes de vida: un embarazo no planeado puede implicar la interrupción de los planes de vida de la persona. Estos pueden ser planes académicos, laborales, educativos, familiares o sociales.

Embarazo no planeado

Embarazo no planeado y aborto 

Los embarazos no planificados representan, sin duda alguna, un desafío para las mujeres y personas con capacidad de gestar que se enfrentan a ello; esto es, en gran parte, por el estigma social, familiar y legal que aún persiste en algunos lugares de México.

Hoy en día existen opciones seguras, económicas y empáticas como Telefem, que te pueden brindar apoyo para interrumpir un embarazo no planeado, de forma empática y segura por medio del aborto con medicamentos.3

Aborto con medicamentos

El principal medicamento es la Mifepristona, tras su toma, esta actúa bloqueando la hormona progesterona, que es esencial para mantener el embarazo.

El aborto con medicamentos es seguro y efectivo para embarazos de hasta 10 semanas de gestación cuando se realiza vía telemedicina. Es importante consultar con un/a profesional de la salud para garantizar la idoneidad y recibir la orientación y el apoyo adecuados durante todo el proceso.

Los embarazos no planeados pueden tener importantes consecuencias físicas, emocionales y sociales. Por eso, la prevención mediante el uso de métodos anticonceptivos eficaces es fundamental.

Telefem es un servicio que provee consejería y te conecta con profesionales de la salud que te acompañarán a distancia durante tu proceso de interrupción con medicamentos vía telemedicina.  El proceso es discreto, empático y profesional.

Si tienes alguna duda de cómo proceder, envíanos un WhatsApp, nuestras consejeras te responderán lo antes posible y te explicará cómo funciona y qué debes de hacer para continuar con el proceso.

 

El Proceso de Telefem es el siguiente:

  1. Consejería (donde se pide ultrasonido y prueba de embarazo positiva), el ultrasonido es para descartar que se trate de un embarazo ectópico.
  2. Firma de consentimiento informado.
  3. Conexión con un profesional de la salud para seguimiento.
  4. Envío de medicamentos a casa de forma segura y discreta.

 Referencias:

  1. Embarazo no planeado y aborto a nivel mundial [Internet]. Guttmacher Institute. 2020. Disponible en: https://www.guttmacher.org/es/fact-sheet/aborto-inducido-nivel-mundial#:~:text=Aproximadamente%20121%20millones%20de%20embarazos
  2. Yanikkerem E, Ay S, Piro N. Planned and unplanned pregnancy: Effects on health practice and depression during pregnancy. Journal of Obstetrics and Gynaecology Research. 2012 agosto 13;39(1):180–7.
  3. Unplanned Pregnancy – American Pregnancy Association [Internet]. American Pregnancy Association. 2019. Disponible en: https://americanpregnancy.org/unplanned-pregnancy/
Leave a reply