Diferencias clave entre la pastilla del día después y la pastilla para la interrupción del embarazo

¿Píldora roja o píldora azul?

Debemos ser muy claras: existen dos tipos de medicamentos: uno es un anticonceptivo de emergencia, y el otro, la pastilla para la interrupción del embarazo es un abortivo. Básicamente, su diferencia radica en el momento en que se ingieren y los efectos que causan, aunque ambos pueden desembocar en sangrados “menstruales” extraordinarios. Para que no tengas dudas respecto a si tomar la píldora roja o la azul (no te confundas, es una referencia a Alicia en el país de las Maravillas, o Matrix…), en este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre el misoprostol y el levonorgestrel, que son sus nombres farmacéuticos.

1. El levonorgestrel

Se usa para evitar el embarazo después de una relación sexual sin protección (tener relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo o con un método anticonceptivo que falló o que no se usó de manera correcta, por ejemplo, un condón que se deslizó o se rompió, o píldoras anticonceptivas que no se tomaron según lo indicado.1

Pero no debe utilizarse como un anticonceptivo de manera regular, su nombre lo dice todo: es válido en emergencias. Actúa evitando la liberación de un óvulo de los ovarios o evitando la fecundación por parte de los espermatozoides (células reproductivas masculinas). También puede actuar modificando el recubrimiento interno del útero (matriz) para evitar el desarrollo de un embarazo. El levonorgestrel puede evitar el embarazo, pero no prevendrá el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH, el virus que provoca el síndrome de inmunodeficiencia adquirida [SIDA]) y otras enfermedades de transmisión sexual.1

La duda de si las pastillas para la interrupción del embarazo cumplen el mismo efecto que la pastilla anticonceptiva de emergencia es mucho más común de lo que imaginas y tiene su origen en la desinformación generada alrededor de la salud reproductiva de la mujer. La realidad es que ambas cumplen una función diferente en el organismo y aquí lo vamos a aclarar:

La pastilla anticonceptiva de emergencia sólo puede utilizarse hasta 120 horas luego de una relación sexual, su función es retrasar el momento en el que el ovario libera un óvulo preparado para la fecundación e impedir su encuentro con un espermatozoide. Por lo tanto, debes tener en cuenta que ingerir esta pastilla no interrumpe un embarazo existente ni mucho menos afecta a un embrión en desarrollo.

Por su parte, las pastillas para la interrupción del embarazo, tal como su nombre lo indican, sí interrumpen un embarazo en curso, y generalmente, se emplean secuencialmente, es decir, una después de la otra: mifepristona y luego, misoprostol.

 pastilla para la interrupción del embarazo2. Pastillas abortivas

Primero se toma la pastilla llamada mifepristona, que bloquea la progesterona que produce tu cuerpo, impidiendo que el embarazo avance. Después se toma el misoprostol, ya sea inmediatamente o hasta 48 horas después, que causará cólicos y sangrado para vaciar tu útero. Es parecido a tener una menstruación muy abundante, con cólicos. Es como tener un aborto espontáneo en la etapa inicial del embarazo.2

Es importante destacar que ninguno de estos procedimientos, previene un embarazo posterior, ni el contagio de alguna infección de transmisión sexual. Si deseas interrumpir un embarazo y contar con la asistencia de profesionales de la salud, no dudes en contactarnos, estamos para apoyarte.

 

Referencias:
1. [Internet]. Consultado el 7 de septiembre de 2022. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a610021-es.html
2. Pastillas abortivas. [Internet]. Consultado el 7 de septiembre de 2022. Disponible en: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/aborto/la-pildora-abortiva
Leave a reply