
Diez puntos importantes sobre el aborto
Quiero contarte que hay 10 puntos para que tomes en cuenta al momento de decidir realizarte una interrupción legal del embarazo, pues el aborto está permitido por la ley y es tu derecho.
1. Respetar y conocer tu voluntad:
Querida amiga, sin importar lo que hayas determinado, tú y solo tú eres responsable de todas y cada una de tus acciones. Un aborto es válido, ya que es un procedimiento legal, seguro y confiable.
2. La seguridad es primordial:
Estos procesos realizados correctamente, son completamente seguros, toma en cuenta que, si lo vas a realizar por tu cuenta y con medicamentos un profesional de la salud te debe de asesorar en todo momento, si vas a acudir a una clínica revisa que cuente con los permisos y la documentación necesaria. No acudas a lugares clandestinos evita formar parte de estadísticas. Lo primero es tu salud.
3. En tu cuerpo, solo tú decides
En la antigüedad se tenía la creencia de que el objetivo de la mujer era ser madre y hacerse cargo de los hijos. Hoy, los tiempos han cambiado, tú puedes optar por concederte con total libertad la oportunidad de continuar tu plan de vida, e interrumpir una gestación no planeada o no deseada.
4. Soberanía femenina
Es muy importante que recuerdes que las mujeres tenemos el derecho (NOM 047), aún siendo menores de edad, de interrumpir un embarazo, somos totalmente libres de elegir lo más adecuado para nuestra vida y salud.
5. Responsabilidad compartida
En caso de ser un embarazo planeado y deseado le corresponde también a nuestro compañero asumir la responsabilidad. Deberá apoyarnos, acompañarnos y cuidar de nuestra salud en todo momento, aunque seamos nosotras quienes llevemos a cabo el proceso. Eso es parte de la nueva educación y cultura de la igualdad de género. Aunque siempre es importante recordar que la decisión siempre será tuya y de nadie más.
6. Libertad reproductiva
Ya sea que decidamos o no continuar con un embarazo, el Estado y las leyes deben respetar nuestra elección, pues ésta se encuentra amparada, prevista y protegida por el sistema legal mexicano y por los derechos sexuales y reproductivos a nivel mundial.
7. Preservar la vida, pero aquella que sea digna
Si descubres o eres notificada por él o la profesional que lleve el control de tu embarazo sobre algún problema, malformación o situación que ponga en riesgo tu salud o la de tu futuro hijo, será totalmente válido interrumpir ese embarazo.
8. Sororidad: empatía y comprensión
Todas las personas con útero compartimos una serie de ideas e ideales, lo mejor es encontrar en otras como nosotras, compañeras y aliadas que nos hagan sentir cómodas con nuestras elecciones, incluso en términos de salud y sexualidad. Es válido no estar de acuerdo y alejarnos de aquellas que no las respeten, incluso si son nuestra propia familia o amigas de hace mucho tiempo.
9. Conocimiento es poder
Todas las personas, sin importar nuestro origen, nivel socioeconómico, formación educativa, educación familiar y creencias religiosas tenemos el derecho a conocer todo sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y lo que en él ocurre, lo que nos permitirá elegir lo mejor para nosotras.
10. Buena vida dentro y fuera del útero
Independientemente de lo que nos lleve a interrumpir un embarazo, es muy importante recordar que la salud es lo más importante y que si en algún momento de nuestra vida lo hemos practicado, eso no le resta valor a que más adelante, o en otras circunstancias, decidamos llevar una gestación hasta el término.
Nosotras te escuchamos y solucionamos tus dudas, envíanos un mensaje por Whatsapp.
Referencias:
1. Interrupción Legal del Embarazo (ILE) [Internet]. Consultado el 5 de abril de 2022. Disponible en: http://ile.salud.cdmx.gob.mx/requisitos-interrupcion-legal-embarazo-df/
2. La OMS alerta de que cada año se realizan 25 millones de abortos inseguros. [Internet]. Consultado el 5 de abril de 2022. Disponible en: https://elpais.com/internacional/2017/09/28/actualidad/1506605875_151604.html
3. VIOLENCIA SIN INTERRUPCIÓN. [Internet]. Consultado el 5 de abril de 2022. Disponible en: http://aborto-por-violacion.gire.org.mx/#/estrategia-nacional-para-la-prevencion-del-embarazo-en-adolescentes
4. Gaceta parlamentaria. [Internet]. Consultado el 5 de abril de 2022. Disponible en: https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/31245#:~:text=Art%C3%ADculo%20330.,las%20doce%20semanas%20de%20gestación.
Leave a reply