Si tuviste sexo sin protección o piensas que tu método anticonceptivo pudo haber fallado, es el momento perfecto para respirar profundo, estamos aquí para ayudarte. Hicimos una lista con 5 síntomas tempranos para detectar un embarazo, sin embargo, debes tener en cuenta que cada persona es diferente, y el presentar alguno o todos estos síntomas no implica un resultado positivo, tampoco la ausencia de alguno significa un resultado negativo.1

1. Retraso en tu menstruación

Comenzamos con la señal más obvia y común: Tienes un retraso.

Si tuviste recientemente relaciones sexuales sin protección o hubo un accidente, como la rotura del condón o preservativo, probablemente sea momento de optar por una prueba de embarazo.

Pero no todo está perdido, pues un cambio en tu menstruación puede deberse a otros factores como un reciente cambio de peso, problemas hormonales o incluso estrés.

2. Dolor, hormigueo o hipersensibilidad en mamas, senos o pechos

El estrógeno promueve el aumento en tamaño de los conductos mamarios, y la progesterona fomenta el crecimiento y la formación de las células productoras de leche. Por tanto, estos cambios hormonales pueden hacer que tus mamas o pechos estén hinchados, doloridos, o sensibles al tacto al inicio del embarazo. También puedes sentir tus pechos más llenos y pesados. Estos cambios en los pechos suelen ocurrir entre una y dos semanas después de la concepción, y pueden mantenerse mientras tus niveles de progesterona estén elevados durante el embarazo.

3. Cambios en el patrón de sangrado.

En ocasiones el embarazo puede presentarse aun cuando haya sangrado, así que debes estar atenta a los cambios en tu menstruación. Si este es más corto, menos abundante o simplemente diferente, puede ser una señal de embarazo.

4. Fatiga y cansancio general

Para albergar un embarazo tu cuerpo comienza a trabajar más de lo normal debido a los cambios hormonales, así que puedes sentirte algo más cansada y fatigada.

Sintómas embarazo5. Náuseas y vómitos

Muy comunes y ocurren en casi el 85% de los embarazos, suelen sentirse como mareo por movimiento leve, aunque pueden ser tan fuertes como para provocar malestar estomacal y vómitos.

Por lo general, las náuseas matutinas aparecen durante las primeras dos semanas después de quedar embarazada.

¿Pero, y si no?

No todas las mujeres tienen estos síntomas. Los síntomas premenstruales, los efectos secundarios de los métodos anticonceptivos hormonales y los primeros síntomas del embarazo pueden sentirse iguales o muy parecidos (hinchazón, pechos adoloridos o hinchados, cansancio y cambios de humor). Sin embargo, también pueden ser signos de otras afecciones o enfermedades. Incluso un retraso en el periodo no es un signo claro, especialmente si tomas anticonceptivos hormonales, porque estos pueden cambiar o hacer que tu regla no te venga mientras los usas.2

Te recordamos que estos síntomas no son 100% certeros, así que lo mejor es realizarte alguna prueba casera de embarazo o de laboratorio para confirmar o no tu estado de gestación. La invitación desde Telefem es a realizarte un prueba de orina o de sangre en algún laboratorio para tener una respuesta definitiva.

Nosotras te escuchamos y solucionamos tus dudas, envíanos un mensaje por Whatsapp.

 

Referencias:
1. Síntomas del embarazo: Qué ocurre primero. [Internet]. Consultado el 9 de septiembre de 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/getting-pregnant/in-depth/symptoms-of-pregnancy/art-20043853
2. Síntomas del embarazo. [Internet]. Consultado el 9 de septiembre de 2022. Disponible en: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/embarazo/sintomas-del-embarazo
Leave a reply