¿Qué cuidados debo tener después de un aborto?

¡Hola! Bienvenida a Telefem, ¡es un gusto tenerte por aquí! Si es tu primera vez en este blog, quiero comentarte que somos un espacio seguro y de confianza, en el que buscamos resolver tus dudas, así como informarte sobre todo lo referente a una interrupción legal del embarazo. ¡Te invitamos a leer otros de nuestros artículos y si tienes comentarios, escríbenos a nuestras redes sociales!

En esta ocasión te describiré los tipos de cuidados que deberás tener al interrumpir un embarazo con medicamentos.

¿Qué pasa durante un aborto con medicamentos?

El aborto farmacológico es una manera segura y confiable de interrumpir un embarazo. Este procedimiento requiere de la ingesta de dos medicamentos: Mifepristona y Misoprostol; fármacos que se toman en diferentes tiempos y en distintas cantidades, según el esquema recomendado por el profesional de la salud a cargo.1-2

En Telefem realizamos este procedimiento hasta la semana 10 de gestación, porque nuestro servicio se realiza a través de telemedicina, una herramienta que garantiza la confidencialidad del procedimiento. Además, al realizarse en ese periodo de tiempo disminuyen los posibles riesgos. Te acompañamos durante todo el procedimiento, es decir, antes, durante y después de tomar tu decisión.

El aborto con medicamentos que realiza Telefem se realiza con:3-5

  • Fármaco que bloquea a la hormona progesterona, mecanismo que facilita que el revestimiento uterino se desprenda y caiga, por lo que se detiene el embarazo.
  • Misoprostol. Se toma 24 o 48 horas después del primer medicamento. Este fármaco hace que el útero se contraiga. Su función es completar la expulsión del contenido del útero, por lo que simula un aborto espontáneo.

El aborto, por lo general, comenzará unas pocas después, y se puede completar en el lapso de uno o dos días. En muchas ocasiones, aparecen cólicos y sangrado, así como otras molestias gástricas, como náuseas o vómito; en algunos casos se presenta fiebre. Todos estos síntomas son transitorios y desaparecerán en un par de horas.5

El sangrado podrá presentar coágulos de diferentes tamaños; el profesional de la salud que esté a cargo del procedimiento podrá verificar que la cantidad del sangrado esté dentro de lo esperado o de lo normal dentro del proceso de aborto, por eso es importante que te mantengas en comunicación constante con él.

Considera que cada persona es diferente, por lo que cada quien experimentará distintos niveles de dolor. Para evitar esa incomodidad, en Telefem te enviamos analgésicos para que puedas usarlos durante el proceso. Aunque también puedes utilizar medicina alternativa, por ejemplo, calor local e hidratación.3-5

¡Procura estar acompañada durante el procedimiento!

Tras la expulsión del producto, es posible que experimentes malestar y cólicos durante uno o dos días, debido a que el útero se seguirá contrayendo hasta volver a su tamaño normal. Esto resultará en la continuación de un ligero sangrado, que tu profesional de la salud deberá verificar y confirmar que es normal, salvo que se presente fiebre o mal olor del sangrado durante más de 24 horas, pues éstos son signos de alerta que deberás atender de inmediato.

Es claro que la parte emocional también es relevante, por esa razón, la recuperación en este aspecto tardará más que la parte física, pues los sentimientos varían de una persona a otra. Te invitamos a sentir cada emoción que se presente, permítete sentirte y mantenerte cerca de tu red de apoyo o de tus familiares.

El profesional de salud a cargo del procedimiento, podría solicitarte para confirmar el aborto:

  • Evaluar tu recuperación general, tu sintomatología, y, es posible que, te realicen un cuestionario para determinar la posibilidad de un aborto incompleto.
  • Así mismo, es probable que te muestren las opciones de métodos anticonceptivos que existen y que mejor se adapten a tu cuerpo y estilo de vida. 4-5

Si llegas a presentar dolor intenso y prolongado, así como fiebre y un sangrado abundante, deberás buscar atención inmediata, pues estos sí son síntomas de alarma.

Si quieres estar segura de que el aborto se completo deberás realizarte un ultrasonido entre los 7 y 14 días posteriores a la ingesta de medicamentos. Esto te permitirá verificar que el embarazo se interrumpió correctamente, además de indicar si quedaron o no restos de tejido en el útero.

También puedes realizarte una prueba de orina o de sangre, pero es posible que resulte en un falso positivo, ya que la hormona no desaparecerá de un momento a otro, sino que disminuirá de forma paulatina. Por esa razón siempre es mejor que elijas realizarte un ultrasonido; además, recuerda que te ayudará a descartar la posibilidad de un aborto incompleto.6

Aborto, autocuidado

¿Qué cuidados debo tener tras un aborto?

A continuación te contamos sobre algunos consejos útiles que puedes poner en práctica para recuperarte más rapido tras una aborto. Recuerda que tú eres tu prioridad:7-9

  • Descanso y autocuidado. Es esencial que le des a tu cuerpo el tiempo y el descanso que necesita para sanar. Permítete descansar lo suficiente y escuchar las señales de tu cuerpo. Evita realizar actividades extenuantes y date el permiso para relajarte.
  • Alimentación. Asegúrate de mantener una alimentación balanceada, beber suficiente agua y tomar cualquier medicamento recetado por tu médico de manera adecuada y en el tiempo que se te indique. Lo más recomendable después de una ILE es consumir alimentos ricos en hierro, pues estos te ayudarán a recuperarte de la pérdida de sangre.

 

  • Apoyo emocional. Puede tratarse de un momento complicado, por ello, no dudes en buscar el apoyo de tus seres queridos, amigos cercanos o incluso grupos de apoyo. Comparte tus sentimientos y tu experiencia con personas de confianza que puedan ayudarte a procesar tus emociones y a aliviar la carga emocional. Recuerda que es normal sentir una variedad de emociones después de un aborto, y está bien permitirte vivirlas y expresarlas cada una.

 

  • Cuidado físico. Mantén una buena higiene personal y evita tener relaciones sexuales o utilizar tampones, siempre atendiendo las indicaciones de tu médico. Si tienes alguna preocupación acerca de tu recuperación física, no dudes en comunicarte con tu profesional de la salud.

 

  • Métodos anticonceptivos. Es importante que consultes a tu médico para que te informe acerca de los métodos anticonceptivos que son adecuados para ti, según tus necesidades y preferencias, y de esa forma se puedan prevenir futuros embarazos no deseados.

Telefem está contigo

No estás sola. Durante tu interrupción legal del embarazo puedes pedir ayuda, buscar apoyo y procurar ser amable contigo misma. Los cuidados posteriores a un aborto son vitales para tu bienestar y recuperación. ¡Prioriza tu descanso!

¿Por qué recurrir a Telefem para un aborto con medicamentos? Además de conectarte con un profesional de la salud que da seguimiento a todo tu proceso te ofrece:

  • Acceso a información confiable. Somos una organización que brinda información clara y confiable sobre el aborto con medicamentos, así como sobre salud sexual y reproductiva.
  • Acompañamiento emocional. Contamos con un servicio de consejería antes, durante y después del procedimiento.
  • Acceso a medicamentos seguros. Brindamos acceso a medicamentos seguros y efectivos para realizar el procedimiento en casa.
  • Privacidad. El aborto con medicamentos se puede realizar desde tu hogar, esto te brindará la privacidad y la comodidad que requieres.
  • Servicio asequible. El paquete que conforma el kit de Telefem cuesta $1,200, y cuenta con Mifepristona, Misoprostol, analgésico, una menta y envío estándar.

Si este artículo te fue útil, compártelo con tus amigas, conocidas o familiares a quienes pueda servirle conocer las opciones de interrupciones legales del embarazo que existen.

Telefem te ayudará a resolver tus dudas, solo mándanos un mensaje vía Whatsapp.

 

 

Referencias:
1.“¿Cómo se debe tomar la Mifepristona y el Misoprostol?”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/como-se-debe-tomar-mifepristona-y-el-misoprostol/
2. “8 consejos para un buen acompañamiento durante una ILE”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/8-consejos-buen-acompanamiento-durante-ile/
3. “ILE con medicamentos”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/ile-con-medicamentos/
4. Secretaría de Salud, Subsecretaría de prevención y Promoción de la Salud, Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México. Edición 2022. Consultado en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/779301/V2-FINAL_Interactivo_22NOV_22-Lineamiento_te_cnico_aborto.pdf
5. World Health Organization, Abortion care guideline. Consultado en:  https://apps.who.int/iris/rest/bitstreams/1394380/retrieve
6. “¿Cómo saber si un aborto está completo?”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/saber-si-un-aborto-esta-completo/
7. “¿Ejercicio después de una ILE?”, Telefem. Consultado en: https://telefem.org/ejercicio-despues-de-una-ile/
8. “Después de un aborto”, Clinicasaborto.mx. Consultado en: https://www.clinicasabortos.mx/despues-de-un-aborto
9. “Cuidados después de un aborto”, CILE. Consultado en: https://cile.mx/cuidados-despues-del-aborto/
Leave a reply