Imprecisiones

¿Cuántos granos de arena hay en una playa? Es una de esas preguntas retóricas difíciles de responder con exactitud y es casi tan ambigua como la que da título a este artículo. Es posible que si estás planeando llevar un proceso de interrupción de embarazo tengas dudas referentes a la cantidad de sangrado y/o coágulos, que se eliminan durante este proceso, y quizá sea un temor que te detiene en la decisión de practicar un aborto. Por tal motivo, y para evitar caer en imprecisiones que te hagan dudar o impedirte seguir tu plan y ejercer tu derecho, a continuación, te daremos algunas pautas que te ayuden a clarificar dudas, siempre recordando que Telefem está contigo.

Cuando la sangre no llama…

Cuando ingieras las pastillas abortivas, primero la mifepristona seguida del misoprostol, recuerda que en conjunto te provocarán algo muy parecido a un aborto espontáneo, y que dependiendo de las semanas de gestación es la cantidad de sangrado que puedes llegar a presentar,  puede ser  similar a la  de tu menstruación o un poco mayor, por lo tanto, sería conveniente asegurarte previamente que no tengas anemia y que las plaquetas de tu sangre no se hallen disminuidas, para así evitar complicaciones

Contacta WhatsAppEl tiempo es proporcional a la cantidad de coágulos

Si tu asesor médico avala que seas candidata para practicar el aborto, una vez descartado el padecimiento de anemia y solucionados los problemas de coagulación (si tu hemoglobina está por encima de 9 gr/dL), el tiempo que haya transcurrido desde que supiste que estabas embarazada y el momento en que has decidido interrumpir el proceso será determinante para pronosticar qué tanto sangrado (en forma de coágulos) experimentarás, ya que: a mayor número de semanas de gestación, mayor será el sangrado.

Esto se debe a que el área uterina donde está implantado el cigoto o blastocito (antecesores del embrión), ocupa un espacio y una profundidad considerables con el transcurso de las semanas, por lo que el tiempo que tardará en ser expulsado por completo también será mayor.1

Esquema eficaz

Por lo anteriormente expuesto, cuando se opta por la interrupción del embarazo con medicamentos, lo recomendable es hacerlo dentro de las primeras 10 semanas de gestación, sin embargo, en caso de que superes este tiempo, en algunos estados se permite la interrupción legal del embarazo  hasta la semana 12 de gestación. (Puedes consultarnos por WhatsApp información de dónde acudir).

Entonces, la Mifepristona ayudará a que se desprenda de tu útero el saco gestacional, y por su parte, el Misoprostol favorecerá su expulsión. El esquema más eficaz para un aborto por medicamentos es el que combina ambos fármacos, en ese orden de ingesta ya que teóricamente ocasionará un sangrado menor o moderado. 2

Sin exactitud

El sangrado que sobrevendrá después de tomar el segundo de los medicamentos será súbito y probablemente mayor al de una regla regular, también podría ocurrir acompañado por la presencia de coágulos, pero no sabremos con exactitud cuántos o durante cuánto tiempo los expulsarás. Como ya lo dijimos, cada cuerpo es único y cada persona reaccionará de una manera diferente.

Lo que sí puedes esperar, es que sean no mayores al tamaño de un limón, y que si llenas dos o más toallas íntimas nocturnas en una hora durante dos horas seguidas, será oportuno ir de inmediato a urgencias o buscar ayuda, recuerda que es muy importante que en la planeación de tu procedimiento, haya un servicio de urgencias cercano por cualquier situación inesperada y que estés acompañada y en contacto con tu médico o medica constantemente. Por lo demás, pierde cuidado, el sangrado disminuirá lentamente en el transcurso de 1 día. 3

Si estás planeando interrumpir el embarazo y requieres acompañamiento médico, te recordamos que cuentas con nosotras y con un equipo de profesionales de la salud dispuestos a ayudarte en tu decisión. Nosotras te escuchamos y solucionamos tus dudas, envíanos un mensaje por Whatsapp.

Referencias:
1. ¿Cuántos coágulos se expulsan durante un aborto? [Internet]. Consultado en octubre de 2022. Disponible en: https://clinicas-aborto.com.mx/cuantos-coagulos-se-expulsan-durante-un-aborto/
2. Interrupción Legal del Embarazo (ILE). [Internet]. Consultado en octubre de 2022. Disponible en: http://ile.salud.cdmx.gob.mx/preguntas-frecuentes-interrupcion-legal-embarazo-df/
3. Terminación del embarazo con medicamentos. [Internet]. Consultado en octubre de 2022. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000835.htm

 

 

 

Leave a reply