
¿Quieres compartir tu decisión de ILE con tu familia o amigos?
Si es así, aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo
¡Hola! Antes que todo, ¡bienvenida! En Telefem somos tu espacio seguro y de confianza para que sepas todo lo relacionado a la interrupción legal del embarazo, embarazos no planeados y salud sexual para mujeres y personas gestantes. Te invitamos a leer nuestros blogs para mantenerte informada y conocer más sobre cómo puedes tener un control de tu salud sexual. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para mantenernos en contacto.
Hoy te presentamos un tema que podría ser delicado. Durante este proceso, la mayoría de las personas buscan una red de apoyo que las acompañe durante la toma de la decisión de abortar o continuar un embarazo. Sin embargo, debido a los prejuicios y mitos; familiares y amistades pueden creer que el aborto no es la mejor decisión, y por ende esto nos puede provocar ciertas emociones y sentimientos relacionadas con un malestar e influir en la toma de decisiones, por lo cual, te presentamos algunas estrategias.
Decidir abortar
Tomar la decisión de interrumpir un embarazo es personal. Sin embargo, cuando se trata de embarazos no planeados, miles de mujeres y personas gestantes en México pueden llegar a sentir confusión y miedo al no saber de qué manera actuar o estar seguras de su decisión. Tan solo en el 2020 hubo 11 mil 269 interrupciones legales del embarazo en la Ciudad de México. Cada persona tiene razones válidas y personales para decidir continuar o no un embarazo.
Para esta decisión puedes considerar si estás preparada para tomar cargo de las necesidades de un hijx, si tienes los recursos económicos para solventarlo, si quieres tener una familia, la forma en que un embarazo podría afectar tu futuro y si se ajusta o no a tus planes. Todos estos puntos son cuestiones a considerar, pero finalmente la decisión es tuya y tú eres la única persona que sabe qué es lo mejor para ti.
¿Qué va a pasar?
Si decides interrumpir tu embarazo, puede ser por medio de una proceso instrumentado, AMEU o por medio de medicamentos.
Si deseas utilizar la telemedicina y realizar en proceso en tu casa acompañada de un profesional, solo podrás hasta la semana 10 de gestación, utilizando medicamentos como la Mifepristona y el Misoprostol, y lo puedes hacer de forma segura y confidencial con organizaciones como Telefem.
El aborto por intervención quirúrgica (evacuación por vacío) se puede llevar a cabo de dos formas distintas. El tipo de aborto quirúrgico recomendado por la Organización Mundial de la Salud se llama Aspiración Manual Endouterina (AMEU).1 El procedimiento dura alrededor de 30 minutos y luego solo es necesario permanecer un par horas para observar que te encuentres bien para poderte ir a casa.
Para realizar una AMEU se inserta un tubo delgado por el cuello uterino, el cual se conecta a una especie de jeringa que succiona cuidadosamente el contenido. Es un procedimiento rápido, seguro (en el entorno médico adecuado) y efectivo. Es ambulatorio, no necesita anestesia general y puede confirmarse la terminación del embarazo cuando la persona profesional de la salud concluye la maniobra clínica.
Por otra parte, si decides realizar una interrupción del embarazo por medio de medicamentos, en la CDMX se realiza durante las primeras 12 semanas de gestación, sin necesidad de anestesia, con el acompañamiento adecuado. Primero, se ingiere la Mifepristona, la cual bloquea la acción de la progesterona. Posteriormente, se administra el Misoprostol, el cual provoca contracciones uterinas con la que se expulsa el tejido del útero. Es normal que después de tomar estos medicamentos estén presentes algunos o varios efectos secundarios como sangrado, coágulos, dolor, náusea, vómito, diarrea, fiebre o escalofríos.
Estos síntomas desaparecerán, pero es importante que los estés monitoreando para asegurarte de no presentar algún signo de alarma. Por esto es que el acompañamiento médico adecuado y el de una persona de confianza es sumamente importante durante este proceso.
Esto nos hace regresar a la duda de cómo hablar con amigos o familia de un posible aborto, sobre lo cual hablaremos a continuación.
¿Tengo que decirle a mi familia y/o amigos?
Antes de todo, NO TIENES que decirle a nadie a quien no quieras decirle. El informarle a tu familia o amistades de una interrupción del embarazo que piensas hacer, es una decisión personal. Sin embargo, si decides hacerlo, te damos un par de cosas a tomar en cuenta.
- No olvides que lo importante es que tú tengas toda la información sobre cuáles son las opciones que tienes para interrumpir un embarazo y cuáles son los efectos y signos de alarma y plan de emergencia (En caso de ser necesario) al momento de llevarlo a cabo. .
- Toma en cuenta tu situación personal: la decisión siempre será tuya y decirle o no a la gente cercana a ti también dependerá de qué lugar ocupan en tu vida y qué tan significativo pueda ser su compañía o no en este proceso.
- Si decides abortar, ya sea con un método quirúrgico o con medicamentos, lo mejor será estar acompañada de personas que te apoyen, una persona significativa para ti y que te ayude a pasar por esta intervención de manera amorosa y libre de prejuicios.
De igual forma, sabemos que, en un país como México la violencia contra la mujer es una realidad tristemente común, por lo cual no todas las mujeres o personas gestantes están en una situación de seguridad como para decirle a sus seres queridos de un aborto. Por ello, nos gustaría recordarte que Telefem te acompaña en todo tu proceso. 2
¿Qué decirles a mis seres queridos?
Si decides decirle a tu familia y amistades, esto puede ser una conversación complicada o muy sencilla, todo depende del tipo de personalidad y creencias de cada uno.
Inicialmente, puede parecer la conversación más difícil que hayas tenido con ellos. Sin embargo, si decides que hablar con ellos es lo mejor para ti, hacerlo lo más pronto posible y darles tiempo para procesarlo es lo ideal. Lo más importante es tu salud. Si crees que vaya a ser complicado de procesar para tus seres queridos, te damos unos puntos para hacer la plática más fácil:
- Prepara la conversación: diles tus preocupaciones y miedos ante la conversación.
- Sé directa: ve al grano, lo mejor es decirlo como es.
- Prepárate para la reacción: tal vez su reacción inicial no sea lo que esperas, dales tiempo para procesar la información
- Tu seguridad es la prioridad: si temes ante la reacción que pueda provocar la noticia, asegúrate de estar en un lugar seguro o con gente de confianza, (algún otro familiar o amigo) para sentirte apoyada y sobre todo procurar tu seguridad.
Recuerda que decirles a alguien es tu decisión, sólo toma en cuenta que contar con una persona significativa que te apoye y que sepa que vas a realizar el proceso de aborto formará parte de tu seguridad al realizarlo.
Telefem está contigo
En Telefem sabemos que decidir interrumpir un embarazo no es una decisión fácil para todas, y estamos aquí para acompañarte y apoyarte. Telefem es una opción segura y confidencial para el proceso de aborto, ya que ofrecemos una alternativa accesible y discreta de obtener información y atención médica por medio de telemedicina. No tienes que acudir a ninguna clínica, todo el acompañamiento se puede hacer en línea, completamente seguro y confidencial para realizar un aborto farmacológico.
Somos una alternativa integral basada en el trato digno y humano. Procuramos un espacio seguro y libre para que puedas tomar una decisión informada sobre tu futuro y te sientas con la libertad de expresar tus emociones libres de prejuicios.
Esperamos que este blog te haya ayudado, recuerda que en Telefem queremos apoyarte y brindarte información de calidad para acompañarte en este proceso. Cuéntanos de qué más te gustaría saber sobre salud sexual o sobre Telefem. ¡Te escuchamos!