Estimada amiga lectora de Telefem: hemos comenzado otro año de compartir experiencias y enseñanzas contigo y con tantas otras mujeres y personas gestantes a las que estos temas de salud reproductiva les motivan a conocer más. Y es que, la interrupción legal y segura de un embarazo salva la vida de la persona que decide llevarla a cabo. Desde que comenzamos con este proyecto, hemos conectado usuarias con profesionales de la salud que las han acompañado en su proceso de interrupción del embarazo con medicamentos de principo a fin, ofreciendo siempre un trato digno, respetuoso y con una perspectiva humanitaria.

Telefem nace de una necesidad y una idea

Este artículo trata sobre la empatía que tiene Telefem con quienes se acercan a nosotras en busca de ayuda, para ello, es necesario que te platique cómo es que nació Telefem y por qué nos mueve, más que otra cosa, ayudar a las mujeres que más lo necesitan. Para empezar, es necesario recordar que por diversos motivos, muchas mujeres pasan por un embarazo, a veces en edades muy tempranas y en algunos casos por motivo de abusos dentro de sus propias familias. En México, según el Instituto Alan Guttmacher, entre 1990 y 2006 la tasa de aborto aumentó en 33% con una estimación de 875,000 mujeres, lo cual indica que cada año aumenta el número de mujeres mexicanas con embarazos no planeados. De la misma manera, según el consejo nacional de Población (CONAPO), las complicaciones por aborto se encuentran entre la tercera y la cuarta causa de muerte materna.1

Así, surge la necesidad de crear un enlace entre todas aquellas mujeres y/o personas gestantes que tengan la necesidad de interrumpir un embarazo de forma segura, sin importar el motivo del mismo con profesionales de la saludque las apoyen con su proceso de forma confiable, segura y empática.

Logotipo Telefem

Nuestro logotipo representa el empoderamiento femenino

Un paraguas morado, con este símbolo queremos representar la protección y  reafirmar nuestro compromiso: darle poder, seguridad y estabilidad a las mujeres, que sepan que cuentan con personas sororas que se convertirán en sus aliadas, sin cuestionarlas y apoyándolas incondicionalmente, escuchando y respondiendo sus dudas, inquietudes y preguntas.

Por si no lo sabes, el color morado junto con el verde, han sido la bandera del movimiento feminista en el mundo desde hace más de 50 años, y en seguimiento a muchas ideas y conceptos que ellas siguen y defienden, nosotras también somos parte de ese cambio que la “marea verde” ha venido haciendo por el bienestar y en beneficio de muchísimas mujeres, en eso que algunas llaman Sororidad: yo soy otra como tú, me importas y sé cómo apoyarte.

Una alternativa amigable, segura y empática

Sí, entendemos que los temas médicos y sanitarios requieren un enfoque y un rigor científico, pero también queremos hablar “entre amigas”. Seguimos los protocolos de atención que sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar a cabo un aborto legal seguro, pero intentamos que nuestra comunicación, así como todo lo que puedas ver y encontrar en nuestras redes sociales tenga un lenguaje sencillo y sea lo suficientemente claro para que cumpla la doble función de ser útil pero también ameno, fácil de entender y que pueda ayudarte a entrar en confianza y así, apoyarte a tomar la mejor decisión posible. Al ámbito médico le quitamos lo elevado, pero sigue curando y aliviando por igual. Además queremos empoderar a través de nuestras acciones. El empoderamiento significa que las mujeres:

  1. Son capaces de tomar decisiones autónomas sobre sus vidas.
  2. Validan sus necesidades (materiales, físicas, emocionales) como aspectos prioritarios a atender en su vida.
  3. Aprenden a articular eficazmente sus derechos humanos y sus necesidades físicas, psicológicas y emocionales.
  4. Obtienen acceso a recursos económicos y otros para satisfacer esas necesidades.
  5. Son capaces de reflexionar colectivamente sobre sus experiencias, de organizar y articular sus demandas frente al gobierno, otras agencias y el sector privado, a nivel local, nacional e internacional.1

Contención de parte de las consejeras: la clave de Telefem

La primera persona con la que entras en contacto por nuestro chat es una de nuestras consejeras, profesionales de la salud (Psicólogas, enfermeras, educadoras de la sexualidad, etc), que además de brindar una atención especializada, , conocen muy bien las estrategias a seguir con quien lo necesita, y una de ellas, es la contención, es decir, ser capaces de escuchar, entender y luego brindar un apoyo y/o una cercanía lo suficientemente asertiva para contener las emociones que podrían desbordarse. Y es que, no es para menos y como ya lo hemos dicho, las mujeres que no desean continuar con su embarazo, sea por el motivo que sea, merecen y tienen el derecho a una atención sin prejuicios, empática y cálida.

El respeto a la decisión de las mujeres

Así, como hemos visto, no solo conectamos usuarias con profesionales de la salud que las puedan apoyar con interrupción legal del embarazo, siempre que se encuentre dentro del plazo y cumpla los requisitos para realizarla con medicamentos, sino que ofrecemos una alternativa integral, en la que el trato humano es lo que distingue a Telefem de otros servicios de ILE a distancia. Nos importa mucho que nuestras usuarias se sientan en confianza para poder ayudarlas de la mejor manera posible, y la forma más adecuada que hemos encontrado para que eso sea posible, es escuchándolas y respetando sus decisiones. Para ello, les ofrecemos información oportuna y veraz, no sólo para su proceso y lo que deben esperar sobre el mismo, sino también en cuanto a temas de salud sexual y reproductiva, pues estamos seguras de que por ahí empieza todo. Por lo tanto, el acompañamiento desde el empoderamiento busca que la mujer en situación de interrupción del embarazo:

  • Reconozca su propio poder y capacidad para lograr sus propósitos.
  • Reconozca, confirme o refuerce su capacidad y derecho a decidir la interrupción de un embarazo.
  • Reconozca su capacidad de actuar por cuenta propia y su autodeterminación.
  • Afirme y reflexione sobre la importancia de mantener la seguridad y confianza en ella misma; Mantenga presente que sus constantes acciones y decisiones son la manera de perseverar el ejercicio de sus libertades.
  • Reflexione sobre las diferentes prácticas o condiciones que la mantienen en estados de sometimiento, tales como ser víctimas de chantaje, de hostilidad emocional o social; y todas las formas de violencia. De la misma manera, recibir apoyo para superar estas condiciones.1

El derecho a elegir

En Telefem también se ofrece información sobre  métodos anticonceptivos y educación sexual. Es una alternativa integral, segura, amigable y empática. eso es lo que somos, pues enfatizamos: el aborto debería entenderse como un procedimiento dentro del cuidado de la salud de todas las mujeres.

Recuerda que en Telefem entendemos  el proceso por el que estás pasando y por ello te hacemos sentir lo más cómoda y en confianza posible. Telefem te escucha y puede canalizarte con los profesionales de la salud que te ayuden a resolver de la manera más adecuada un embarazo no planeado.

 

Referencia:
Acompañar para empoderar. Guía de apoyo para la formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto. 2010. [internet]. Consultado en enero de 2023. Disponible en:
https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5 HYPERLINK «https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5 HYPERLINK «https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5&isAllowed=y»& HYPERLINK «https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5&isAllowed=y»isAllowed=y» HYPERLINK «https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5&isAllowed=y»& HYPERLINK «https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5 HYPERLINK «https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5&isAllowed=y»& HYPERLINK «https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5&isAllowed=y»isAllowed=y» HYPERLINK «https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/613/guia-acompanamiento-aborto-final.pdf?sequence=5&isAllowed=y»isAllowed=y
Leave a reply