
Hola! Bienvenida a Telefem, ¡es un gusto tenerte por aquí! Si es tu primera vez en este blog, quiero comentarte que este espacio tiene la intención de solucionar tus dudas e informarte sobre todo lo referente a una ILE. Así que si quieres conocer más sigue leyendo o déjanos un comentario para saber qué más quieres conocer.
En esta ocasión te contaré cómo puedes apoyar a alguien que está en el proceso de un aborto, qué puedes hacer y cómo puede ayudar Telefem a la persona gestante que decide acceder a un aborto farmacológico.
¿Cómo puedo acompañar a alguien que accede a una ILE?
Si eres la amiga o familiar de una persona que pronto accederá a una interrupción legal del embarazo y no sabes cómo apoyarla, qué decirle o cómo acompañarla durante el proceso, te recomiendo poner en práctica los siguientes consejos:1-4
- Anímala a buscar ayuda profesional. Es importante que la persona tenga acceso a servicios de apoyo médico y acompañamiento emocional, esto para garantizar su bienestar físico y mental. Asegúrate de que tenga información de dónde puede encontrar esta ayuda y ofrece tu apoyo en caso de que necesite compañía durante el proceso.
- Escúchala con atención. Dentro de lo más importante que puedes hacer es escuchar con atención. Permítele a esa persona hablar y expresar sus sentimientos. Permítele desahogar cualquier inquietud, duda o temor, siempre con empatía y sin emitir juicios de valor, advertencias o llamadas de atención. Presta atención a las necesidades y de ser necesario o solicitado por ella, busquen opciones o un plan de acción.
- Brinda apoyo emocional. En momentos así, las personas pueden llegar a sentir que el mundo se les viene encima o que están solas. Deja que la persona sepa que estás ahí para ella, que la apoyas en su decisión y que la acompañarás en todo momento en caso de que así lo requiera. Bríndale la confianza de poder expresarse sin temor a ser juzgada, dale la libertad de llorar, hablar o expresar cualquier otra emoción.
- Ofrece ayuda práctica. Pregúntale si necesita ayuda en alguna tarea específica o en la búsqueda de información, acompañamiento a servicios de salud o laboratorios. Hay ocasiones en las que el solo hecho de saber que alguien se preocupa por nosotros es suficiente para aliviar el estrés y la ansiedad, pues ofrecer ayuda también es una forma de demostrar nuestro apoyo.
- Informate. Si desconoces cómo es el procedimiento para un aborto farmacológico y uno quirúrgico, investiga para que puedas brindar información precisa y objetiva, sin asumir la responsabilidad de un profesional de salud Recuerda que la información puede ayudar a reducir la incertidumbre,el miedo y a tomar decisiones seguras y conscientes
- Acompañamiento durante las citas médicas. Si esa persona te lo solicita, acompáñala a sus citas médicas, a recoger su prueba de sangre y su ultrasonido. Intenta estar lo más cerca posible, mientras te lo permita. Tu presencia puede hacerla sentir más segura, cómoda y tranquila.
- Sé paciente. En ocasiones el proceso de aborto puede ser largo y difícil. Sé paciente y comprensiva, no la presiones para que se recupere rápidamente. Es importante que sienta que estás de su lado, que comprendes lo que está viviendo y que le brindas tu apoyo sin prejuicios.
- Brinda amor y cuidados. En este proceso es importante que esa persona se sienta amada y cuidada. Prepara su comida favorita, vean algunas películas, escuchen música relajante, procuren mantenerse en un espacio donde puedan interactuar y estar al pendiente una de la otra. Lo más importante es que quien está a punto de comenzar un proceso de aborto, entienda que no está sola y que todo saldrá bien.
Acompañar a alguien en el proceso de un aborto puede ser un desafío, pero es importante que seas alguien capaz de brinda apoyo emocional y práctico. Escucha con atención, muestra empatía, ofrece ayuda, brinda información precisa y objetiva y procura estar al pendiente de ella. Recuerda que tu presencia y apoyo pueden marcar una gran diferencia en este momento difícil, pues esto permitirá que esa persona se sienta acompañada y respaldada.1
Telefem está contigo
Telefem es una opción segura y confidencial para el proceso de aborto, ya que ofrece una forma accesible y discreta de obtener información y atención médica a través de telemedicina. Como nuestros servicios se brindan en línea, no es necesario que acudas a una clínica, además, nuestro servicio es completamente confidencial, por lo que protegemos tu privacidad.
El aborto farmacológico se realiza con dos medicamentos: Mifepristona y Misoprostol. Su tasa de efectividad es del 98 % si se realiza antes de la semana 10 de gestación. Además, no se requiere anestesia; es un procedimiento ambulatorio que puedes realizar desde tu hogar, en tanto se cuente con la atención y acompañamiento de un profesional de la salud.5
Es normal que después de tomar ambos medicamentos comiences a experimentar sangrado abundante y coágulos, cólicos, náuseas, vómito, diarrea fiebre y escalofríos. Estos síntomas pueden durar varias horas y ser intensos en algunos casos. Sin embargo, de forma paulatina comenzarán a desaparecer.5
Para el equipo de Telefem lo más importante es cuidarte, por eso te compartimos información que puede resolver tus dudas. Recuerda que no estás sola, Telefem está contigo y quiere asesorarte y acompañarte durante tu interrupción legal del embarazo.
Espero que este artículo te haya brindado información útil. Si tú, alguna amiga o familiar necesita conocer más sobre el aborto, compártele este artículo o conoce un poco explorando nuestra página web.
Telefem te ayudará a resolver tus dudas, solo mándanos un mensaje vía Whatsapp.