
¡Hola! Con este artículo terminamos nuestro recuento sobre la situación actual de la ILE en las entidades del país, al tratar la situación de la CDMX.
2022: 15 años de la legalización del aborto en la CDMX, pero aún es un delito…
El 24 de abril de este año se cumplieron 15 años desde que la interrupción del embarazo en la Ciudad de México es legal, sin embargo, y para nuestra sorpresa el aborto aún es un delito. Las cifras lo señalan, ya que, durante casi 8 años, desde 2015 hasta agosto de 2022, se abrieron 880 carpetas de investigación en la Fiscalía de la ciudad, y al ser la pionera de los derechos reproductivos por convertirse en el primer estado en aprobar la Interrupción Legal del Embarazo en 2007 —conocida en ese entonces como Distrito Federal—, su Código Penal aún persigue al aborto como un delito.
Activistas y organizaciones civiles se han unido a favor de los derechos sexuales y reproductivos para hacer un llamado a eliminarlo del Código Penal, para tratarlo, estrictamente, como un tema de salud, pues, de continuar así, mantendrá indecisas y temerosas a quienes necesitan este servicio de salud y, por lo tanto, provocará miedo y rechazo en los médicos que temen represalias o consecuencias legales. Ante la posibilidad de abrir carpetas de investigación en contra de las mujeres, estas se sienten más vulnerables y se arriesgan a acudir a lugares inseguros para abortar, con miedo a la persecución. Contrario a lo que se podría pensar, retirar el aborto de los códigos penales no generará una mayor demanda a la que ya existe hoy en día, sino que se le trataría como lo que es: otro procedimiento de salud.1
¿Qué dice el Código Penal de la CDMX sobre la definición del aborto y sus sanciones?
El Código Penal define el “aborto” como “la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación”, que comienza con la implantación del embrión en el endometrio, por lo tanto, quien incurra en una práctica voluntaria después de ese plazo, será acreedor a una pena que va de los 3 a los 6 meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo forzado en favor de la comunidad, mientras que quien asista a una mujer o persona gestante en el procedimiento podrían recibir desde 1 hasta 3 años de cárcel, según lo establecido en el artículo 148. Sin importar la determinación emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que se consideraba como inconstitucional el hecho de emitir sanciones con pena de prisión a la mujer o persona con capacidad gestante de abortar o ayudar.1
El aborto en la CDMX en números: todas las mujeres son recibidas sin importar su origen
Los datos proporcionados por las autoridades capitalinas, desde la aprobación de la ley en 2007 y hasta el pasado 30 de junio de este año, señalan que en total se han realizado 237,643 interrupciones del embarazo, y resulta significativo que más de 64 mil usuarias provenían del Estado de México y cerca de 4 mil de los estados de Puebla, Hidalgo y Morelos.2
Son 15 las Clínicas de Salud Sexual y Reproductiva en la CDMX las que ofrecen abortos de manera gratuita, sin importar si las solicitantes viven en la capital, el interior de la República o son extranjeras. Estos lugares son una alternativa muy valiosa para todas las mujeres que deciden interrumpir su embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación, periodo establecido por la ley capitalina. Si esta información te sirve o a alguna de tus amigas, invítala a conocerla.3
¿Qué documentos y requisitos debo cumplir si quiero abortar en la CDMX?
Si tú o alguien que conozcas quiere abortar en alguna de las clínicas con las que cuenta la CDMX, estos son los documentos y requisitos que le solicitarán:3
- Credencial de elector expedida por el INE.
- Cédula profesional.
- Cartilla del servicio militar nacional (a partir de 2020).
- Documento con fotografía reciente, como credencial de estudiante, certificado de la escuela o cualquier otro por el estilo, esto en caso de las menores de edad.
- Visa mexicana o cualquier otro documento oficial con fotografía que avale la identidad de la solicitante, en caso de las mujeres extranjeras.
- CURP y acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio (en original y copia).
- Hoja de gratuidad.
- Acudir con un acompañante a quien le será solicitada una identificación en original y copia.
- Las menores de edad deberán ir acompañadas de su padre, madre, tutor o responsable legal, que se acreditará con un documento oficial y comprobante de domicilio.
Oigan, la ubicación de las clínicas para ILE públicas se puede consultar en el siguiente enlace: clic aquí.4
Métodos en las clínicas ILE de la CDMX y otras alternativas para las personas gestantes
¿Qué me harán o a mi amiga en esos lugares? Tranquilas. Todas las clínicas de aborto en México, sean públicas o privadas, en concordancia con la Organización Mundial de la Salud (OMS), están capacitadas para ofrecer los métodos recomendados para realizar un aborto. Por ejemplo, si es con medicamentos se administran fármacos para provocar dilatación y contracciones en el cuello uterino que propiciarán la expulsión del producto en su interior; en caso de aspiración manual endouterina, se realizará la extracción del saco gestacional por succión mediante una cánula que llega hasta el cuello del útero tras ser introducida por la vagina.
También es importante que sepan que existen 40 centros ILE certificados en los que se paga y que ofrecen una atención más rápida y eficiente, aunque se considera que las mujeres que opten por ello deberán tener recursos suficientes para cubrir los costos. Así que conviene evaluar sus posibilidades y decidir entre un servicio público o privado.3
En Telefem, sea cual sea su decisión, también podemos apoyarlas poniéndolas en contacto con profesionales de la salud que pueden ayudarlas a llevar a cabo ese servicio.
Referencias:
- A 15 años de aprobar la interrupción legal, el aborto aún es delito en la CDMX. [Internet]. Consultado en diciembre de 2022. Disponible en: https://politica.expansion.mx/cdmx/2022/09/28/aborto-legal-cdmx-aun-es-delito
- Aborto en México: la Suprema Corte despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en un fallo histórico para el país. [Internet]. Consultado en diciembre de 2022. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-58482259
- Abortar en México. Clínicas de aborto gratuitas. [Internet]. Consultado en diciembre de 2022. Disponible en: https://abortarenmexico.org/clinicas-de-aborto-gratuitas/
- Interrupción Legal del Embarazo (ILE). [Internet]. Consultado en diciembre de 2022. Disponible en: http://ile.salud.cdmx.gob.mx/directorio-clinicas-interrupcion-legal-del-embarazo/